- Chicharrón
- (Voz onomatopéyica.)► sustantivo masculino1 COCINA Residuo frito que queda al derretir la manteca del cerdo o de otros animales:■ le encantó la torta de chicharrones que probó en el pueblo.2 Carne demasiado tostada:■ el lechón quedó hecho un chicharrón y no lo pudimos comer.3 coloquial Persona muy tostada por el sol.► sustantivo masculino plural4 COCINA Fiambre que se fabrica con trozos de distintas partes del cerdo.
* * *
chicharrón1, -a1 (Cuba) adj. Adulador.2 (Cuba) Chismoso.————————chicharrón2 (de or. expresivo)1 m. Residuo muy frito que queda al derretir las pellas de *manteca de cerdo o el *sebo de otros animales. ≃ Chicharro, gorrón.2 (pl.) Cierto *fiambre consistente en un conglomerado prensado en moldes de trozos de distintas partes del cerdo, la mayor parte gelatinosas. ⇒ Cabeza de jabalí.3 (inf.) Carne que se ha *tostado demasiado.4 (inf.; n. calif.) Persona muy tostada por el sol. ⇒ *Moreno.————————chicharrón3 (Cuba) m. Cierta *moneda de plata.————————chicharrón4 (varias especies de árboles combretáceos, particularmente el Terminalia catappa) m. Árbol de madera muy dura. ⇒ *Planta.* * *
chicharrón, na. adj. coloq. Cuba. adulón. U. t. c. s. || 2. coloq. Cuba. delator. U. t. c. s. || 3. m. Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca. || 4. Residuo del sebo de la manteca de otros animales. || 5. Carne u otra vianda requemada. || 6. coloq. Persona muy tostada por el sol. || 7. Am. Piel del cerdo joven, oreada y frita. || 8. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las Combretáceas, de madera dura, que se utiliza para carros, trapiches, ruedas de molino de café y otros usos. Su altura es de unos 11 m y el grueso del tronco de unos 60 cm. Tiene hojas alternas, ovaladas, de color gríseo, flores pequeñas en espigas de diez estambres, sin corola, y fruto comprimido. || 9. Fiambre formado por trozos de carne de distintas partes del cerdo, prensado en moldes. || dar chicharrón a alguien. fr. El Salv. y Hond. matar (ǁ quitar la vida).* * *
Chicharrón es un manjar que se obtiene de las pellas del cerdo después de derretir la manteca. También se le llama así a la piel de cerdo limpia que se hace freír casi entera en manteca, hasta que ésta se torna esponjosa y crujiente. La piel puede incluir algo del tejido adiposo subcutáneo o ir completamente limpia. La palabra chicharrón se ha extendido a lo largo de todos los países hispanohablantes, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo. Esta humilde materia prima ha dado lugar a muchas variantes, incluso a platos bastante elaborados.* * *
► masculino Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca.► figurado Vianda requemada.► Persona muy tostada por el sol.
Enciclopedia Universal. 2012.